Más de 30 expertos internacionales se darán cita el 8 y 9 de octubre para interpretar las señales de un mundo complejo y redefinir el papel del seguro
Frente a un mundo que parece regirse por la inestabilidad, la XVII Cumbre Iberoamericana del Seguro propone una pregunta esencial: ¿Y si el caos fuera solo una ilusión?
¿Y si detrás de la incertidumbre, los conflictos, la aceleración tecnológica y la desinformación se escondiera un orden oculto que aún no somos capaces de descifrar?
La ciudad de Monterrey será nuevamente sede —por segunda vez— de este encuentro internacional, que reunirá durante dos días a más de 30 pensadores, estrategas, líderes empresariales y expertos en tecnología, comunicación, urbanismo y seguros para leer el presente desde la complejidad y plantear claves de acción para el futuro. La cita será el 8 y 9 de octubre en el Hotel Safi Metropolitan, en San Pedro Garza García.
Organizada por la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro, la Cumbre llega por cuarta vez a México, consolidando su presencia en el país como un nodo estratégico de conversación iberoamericana.
UNA AGENDA PARA LEER LOS TIEMPOS
El programa se inspira en la afirmación de Kurt Gödel: “el caos es una apariencia equivocada”. Desde esa premisa, se estructura una agenda que conecta cinco grandes dimensiones:
- Geopolítica: Nuevas configuraciones de poder, cambios en las cadenas de producción, conflictos armados y su impacto económico.
- Tecnología: El auge de la inteligencia artificial generativa y su potencial para automatizar el conocimiento.
- Ciudades: Urbanismo estratégico ante la crisis climática y la necesidad de territorios resilientes.
- Comunicación y reputación: Nuevas formas de conectar con consumidores saturados e hiperconectados.
- Liderazgo: Cómo formar líderes capaces de actuar en entornos volátiles, ambiguos y no lineales (BANI).
PONENTES DESTACADOS
La Cumbre contará con la participación de figuras internacionales de primer nivel:
- Martin Hilbert, experto en IA generativa (Univ. de California – Davis), dirigirá un taller precongresual práctico sobre creación de agentes de inteligencia artificial personalizados.
- Marcos Urarte, estratega del Club de Roma y del IFTF, abrirá el evento con una reflexión sobre el cambio de era geopolítica y sus consecuencias para América Latina.
- Carlos Escario, especialista en transformación organizacional (IESE, Harvard), analizará el liderazgo en entornos BANI.
- Felipe Correa, urbanista internacional, presentará un enfoque innovador sobre habitabilidad, movilidad y sustentabilidad en ciudades vulnerables.
- Isa de la Vega, joven referente del marketing con IA, ofrecerá claves para conectar con audiencias sobreestimuladas.
- Gabriel Mysler, director de contenidos de la Fundación, conducirá un podcast en vivo con Eduardo Esteva (Deloitte) sobre el rol estratégico de la consultoría en tiempos de incertidumbre.
- Ale Marroquín, especialista mexicana en liderazgo y comunicación, liderará sesiones sobre desarrollo humano y confianza institucional.
UNA MIRADA DESDE MÉXICO
La Cumbre contará con una sólida participación del sector asegurador mexicano, con líderes como: Salvador Gerardo Alonso y Caloca (Seguros Banorte); Jesús Martínez Castellanos (GNP); Pedro Pacheco (AMIS); Tonatiuh Gutiérrez (Afirme Seguros); Sergio Meza (Seguros El Potosí) o Jorge Flores (GMX Seguros)
México no solo aporta talento local: también ofrece un contexto real donde los temas de la Cumbre se materializan —desde la vulnerabilidad climática urbana hasta los desafíos de digitalización del seguro en una economía emergente.
MÁS QUE UN CONGRESO, UNA EXPERIENCIA
Entre los formatos innovadores destacan:
- Sesión Pechakucha con ideas breves y provocadoras sobre IA, salud, riesgo y resiliencia.
- Entrevista inspiradora sobre legado familiar con Lluís Ferrer (Ferrer & Ojeda).
- La Biblioteca de Alejandría, una sección final donde ponentes comparten libros que los inspiran.
- Premios y Reconocimientos Internacionales a la innovación, liderazgo y trayectoria.
“Este no es un evento técnico. Es una conversación estratégica sobre cómo ordenar lo que parece incomprensible. Monterrey será el punto de encuentro para quienes no se conforman con explicaciones simples”, resume Pasqual Llongueras, vicepresidente de la Fundación.
La Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro
La Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro tiene su origen en la Alianza del Seguro, constituida en 2020, con la finalidad de abrir un diálogo sincero entre la sociedad y el mundo del Seguro, más allá́ de las transacciones operacionales por las que el Seguro da cobertura a accidentes, enfermedades o catástrofes. Se inspira en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y tiene la colaboración de 163 organizaciones, entidades y empresas de la industria aseguradora integradas en el Consejo Iberoamericano. Cuenta con un Think Tank integrado por más de un centenar de personas de 18 países de Hispanoamérica, vinculadas al mundo del Seguro y de otros ámbitos sociales y organiza anualmente encuentros entre el mundo asegurador y expertos internacionales de todos los ámbitos sociales para dibujar el futuro del sector. Asimismo ha puesto en marcha cuatro iniciativas para colaborar con las empresas y organizaciones del ámbito asegurador en la implementación en su gestión de los ODS: el Sello Verde, que permite certificar las iniciativas y el compromiso con acciones para reducir el impacto ambiental y contribuir a la sostenibilidad del planeta; el Sello de Igualdad que implica implementar un sistema de gestión que garantiza la igualdad e inclusión; el Sello de Empresa Saludable para aplicar un modelo que logre el bienestar biopsicosocial de las personas que trabajan en empresas u organizaciones; y el Programa Internacional de Seguros Inclusivos y Paramétricos, un curso de 50 horas, online y sincrónico del que ya se han llevado a cabo cuatro ediciones, que quiere impulsar la creación de productos aseguradores con impacto social.
Más información:
https://fundacion.alianzadelseguro.org/
Anna Muñoz.
Responsable de Comunicación.
comunicacion@alianzadelseguro.org
+34 649727658
Deja una reseña