La Red Empower Women in Insurance (#RedEWI) publicó hace unos meses el V Estudio de Igualdad de Género en las aseguradoras 2023, impulsado por INESE, con la colaboración de Accenture, ICEA y UNESPA. Ahora, a través de una Infografía, se resumen las principales magnitudes del informe.
En este quinto informe se incluyen los datos de 65 entidades y 9 grupos aseguradores al completo, que representan el 96% de la plantilla del sector. El análisis parte de la realidad de que en el sector asegurador las mujeres siguen siendo mayoría (54,1%), algo que perdurará en el tiempo dado que las nuevas incorporaciones están lideradas por ellas (53,7%). «Avanzamos hacia nuestro objetivo de conseguir la paridad en los puestos de dirección del seguro, pero, como vemos en los datos, aún queda camino pues estamos en un 31,4%», afirma Susana Pérez, directora general de INESE y fundadora de la Red. «No obstante, se observan signos de mejora como que las mujeres promocionan con una antigüedad media de ocho años, frente a los 12 años de experiencia previa al ascenso de la IV edición de este estudio», remarca.
Con el objetivo de ofrecer mayor visibilidad y aportar claridad a través de los datos, así como impulsar el esfuerzo de las organizaciones que forman parte de la Red en pro del liderazgo femenino, esta Infografía pretende ofrecer una radiografía con las magnitudes más destacadas de este informe como: mujeres en puestos más relevantes, plantilla por niveles y participantes en foro o la antigüedad de la promoción, entre otros interesantes datos.
Deja una reseña