España se postula como epicentro europeo de la ciberseguridad

Publicidad

España cuenta con los ingredientes clave para convertirse en un hub de ciberseguridad de referencia en Europa, según un informe elaborado por el Foro Nacional de Ciberseguridad. El documento destaca las conexiones culturales y económicas con América Latina, el crecimiento del sector tecnológico y la calidad de vida como factores que posicionan al país como un destino estratégico para empresas y profesionales del ámbito digital.

El informe identifica debilidades como la escasez de profesionales cualificados, el bajo dominio del inglés y la falta de incentivos fiscales. También se señalan amenazas como la fuga de talento, la dependencia tecnológica y una percepción estereotipada del país. No obstante, España presenta fortalezas significativas: liderazgo en índices internacionales de ciberseguridad, un ecosistema tecnológico en expansión, infraestructuras avanzadas y una sólida conexión con el mundo hispanohablante.

Entre las oportunidades, se destacan el potencial de mercado, la nueva regulación europea en ciberseguridad, los fondos europeos disponibles y el auge del teletrabajo y los nómadas digitales. El informe propone iniciativas concretas como la creación de un Centro Nacional de Ciberseguridad, la revisión de deducciones fiscales, el impulso de programas de formación y certificación, y el fortalecimiento de la colaboración público-privada.

Además, se plantean criterios para establecer territorios que concentren empresas y talento en ciberseguridad, considerando factores socioeconómicos, educativos, infraestructurales y de sostenibilidad.

Con estas medidas, concluye el documento, España podría consolidarse como líder en ciberseguridad, generando empleo, atrayendo inversión y reforzando su papel en la protección digital europea.

Publicidad

- Publicidad -