La Inteligencia Artificial está revolucionando el mundo. En el campo de las finanzas personales puede proporcionar herramientas y soluciones innovadoras para mejorar la gestión financiera de las personas.
En esta era digital, la inteligencia artificial se ha convertido en una poderosa herramienta para muchas áreas en la vida de las personas. Desde su lanzamiento a finales de noviembre de 2022, ChatGPT, un chatbot basado en inteligencia artificial (IA) que brinda respuestas y genera textos a solicitud de los usuarios, ha experimentado un crecimiento que marca un hito para las aplicaciones de Internet. En tan solo cinco días, logró obtener un millón de usuarios y en dos meses, logró captar la atención de 100 millones de usuarios activos.
Para Carola Aguilera, subgerente de Marketing del Banco Ganadero, la inteligencia artificial puede ayudar a las personas a adquirir buenos hábitos financieros. “Mediante algoritmos avanzados y técnicas de aprendizaje automático, la IA puede analizar patrones y tendencias en los hábitos de gastos, inversiones y ahorros de las personas. Esto permite identificar áreas de mejora y brindar servicios personalizados sobre cómo optimizar el presupuesto, reducir deudas, ahorrar eficientemente e invertir de manera inteligente».
Aguilera da cinco ideas para aprovechar la inteligencia artificial en las finanzas personales.
La IA tiene la capacidad de procesar cantidades enormes de datos, lo que ayuda a mejorar la toma de decisiones.
Asesoramiento financiero personalizado. Los chatbots y asistentes virtuales especializados basados en IA pueden analizar su situación financiera, identificando áreas de mejora y ofreciendo recomendaciones para ahorrar, invertir o reducir deudas, las 24 horas de forma ininterrumpida.
Ahorro de dinero. Aplicaciones con IA pueden analizar los patrones de gastos, identificar áreas en las que se puede reducirlos y proporcionar recomendaciones para ahorrar dinero. Además, también puede ayudar a encontrar ofertas y descuentos.
Presupuesto automatizado. Se puede utilizar aplicaciones para crear y gestionar los presupuestos. Estas herramientas rastrean ingresos y gastos, categorizando automáticamente las transacciones.
Inversiones inteligentes. Plataformas de inversión basadas en IA pueden ayudar a tomar decisiones informadas sobre dónde y cuándo invertir su dinero. Estas aplicaciones analizan el mercado, identifican oportunidades, minimizan el riesgo y maximizan el rendimiento de sus inversiones.
Protección contra fraudes. La IA es una gran aliada en la detección de fraudes financieros. Utilizando algoritmos avanzados, puede identificar patrones sospechosos y alertarle de posibles actividades fraudulentas en sus cuentas bancarias, tarjetas de crédito u otros servicios financieros.
“Es importante destacar que la inteligencia artificial en las finanzas personales no debe reemplazar por completo el juicio humano y la toma de decisiones. Es fundamental que las personas mantengan un nivel de comprensión y control sobre sus propias finanzas”, concluyó Aguilera.
Deja una reseña