La prioridad del Grupo Nacional Seguros son las personas, ya sean colaboradores, clientes, proveedores, accionistas y toda la comunidad. Por eso, es una marca que evidencia su perfil humano a través de la Responsabilidad Social Empresarial, enfocada en cuatro pilares alineados con sus valores corporativos: Salud, Educación, Deportes y Desarrollo Social.
En los últimos años, el Grupo ha realizado numerosas acciones de RSE y concretado diversas alianzas para impulsar de manera conjunta iniciativas sociales en beneficio de distintos segmentos, en particular de poblaciones vulnerables.
“Las empresas tenemos una importante misión en el país: apoyar a nuestra comunidad en la satisfacción de sus necesidades reales y más apremiantes. Por eso, es muy importante impulsar una Responsabilidad Social caracterizada por su sentido de oportunidad”, explica Nadia Eid, gerente corporativo de Comunicación y RSE de Nacional Seguros.
“Agradecemos profundamente a las instituciones aliadas de nuestros programas de RSE, que nos permiten construir una marca humanizada y resolver problemas concretos del día a día de los bolivianos, ofreciéndoles protección y soluciones para mejorar su calidad de vida”, comentó Eid.
Educación
Entre 2021 y 2022, Nacional Seguros ha concretado alianzas con siete universidades, una pública y seis privadas, con el objetivo de brindar oportunidades de trabajo a sus estudiantes: Gabriel René Moreno (Uagrm), Universidad Católica Boliviana (UCB), Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), Univalle, Unifranz, Domingo Savio y Universidad Tecnológica Boliviana (UTB). Asimismo, suscribió una alianza con la Universidad Salesiana y APP Credit, graduando en emprendedurismo a más de 1.000 estudiantes y 100 docentes.
También realizó la entrega de 48 pólizas de seguros contra accidentes personales a talentosos niños y jóvenes que forman parte de la Escuela de Música de Santa Ana de Velasco, en la Chiquitania cruceña.
En este pasado mes de enero, realizó donaciones de material escolar y de escritorio a los niños y niñas del Hogar de Niños Santa Cruz, del Proyecto Don Bosco, Aldeas SOS y Fundación Niño Feliz.
Salud
Nacional Seguros donó al Instituto Oncológico del Oriente Boliviano 32 puertos “port a cath” para aliviar las punciones a los pacientes pediátricos; así como 12 tablets a la escuela del mismo hospital, con el fin de apoyar el estudio de los niños inscritos en ella.
A su vez, brindó 29 pólizas contra accidentes a Davosan para proteger a sus voluntarias; suscribió convenios con Bancos de Sangre en varios departamentos del país y con el Sindicato de Trabajadores, Personal Docente y Administrativo de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), mediante el cual otorgó una póliza grupal de Seguro de Vida y otra Contra Accidentes Personales a sus 1.600 afiliados, las cuales protegen también a sus familias.
Más de 450 pólizas fueron entregadas a periodistas de ocho ciudades del país en el “Día del Amigo Periodista”, actividad organizada ya desde hace 11 años por Nacional Seguros para proteger la salud y la integridad física de los profesionales de la prensa en su dinámico y a veces arriesgado trabajo.
Desarrollo Social
En 2021 el Grupo suscribió una alianza, renovada en 2022, con la iniciativa “Bolivia con Agua”, que permitió dotar de agua segura a 2.800 familias en comunidades de La Paz, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba.
Igualmente, firmó un acuerdo con Unicef y Promujer para apoyar a niños y mujeres de todo el país, así como una alianza interinstitucional con la empresa Empacar para proteger contra accidentes a los recolectores de residuos reciclables.
Deja una reseña