Los seguros de energía inician un ciclo de alta capacidad y precios a la baja

El sector de seguros global en energía está experimentando un cambio de ciclo tras años de endurecimiento en las condiciones cobertura. Así lo refleja un informe de WTW, que identifica un entorno más favorable para los compradores de seguros, con aseguradoras compitiendo de nuevo activamente permitiendo una recuperación de capacidad y precios a la baja, especialmente en pólizas de daños materiales y pérdida de beneficios.

Según el broker, este escenario favorable convive con el surgimiento de nuevos riesgos estructurales. La aceleración de la transición energética, el cambio climático y la exposición a fenómenos extremos exigen una transformación en las redes de transmisión eléctrica. El informe advierte que, mientras la inversión en energías renovables prácticamente se ha duplicado desde 2010, la inversión global en infraestructuras de red apenas ha aumentado.

Nos enfrentamos a un nuevo reto: la adaptación de las redes a una demanda creciente para mantener los niveles de estabilidad necesarios. Las aseguradoras, por su parte, mantienen su interés en estos riesgos, siempre y cuando las compañías logren demostrar una gestión proactiva. Anticipar posibles fallos es la clave de los próximos años”, señala María José Núñez, Head de Natural Resources en WTW España.

El informe también analiza el papel creciente de la energía nuclear como solución para alimentar centros de datos activos esenciales en la economía digital. Para la correduría, su capacidad por ofrecer energía constante limpia y escalable la convierte en una opción estratégica para grandes operadores tecnológicos.

Sin embargo, su asegurabilidad sigue siendo un reto a lo largo del ciclo completo de vida desde vacíos de cobertura en sus fases iniciales, con dificultades de suscripción tanto en construcción como operación. “La energía nuclear puede ser clave en la transición, pero requiere una evolución del mercado asegurador, con un enfoque integral y anticipatorio”, concluye Nuñez.

Deja un comentario

Únete a nuestra comunidad

Recibe nuestra última edición de la Revista Y/O y las
últimas novedades directo en tu bandeja

🔒 Prometemos no enviarte spam. Puedes darte de baja cuando quieras.