Las herramientas digitales se deben incorporar cuando mejoran la experiencia de venta.
Cada vez más consumidores adoptan tecnologías de autoservicio, como kioscos interactivos, aplicaciones móviles y sistemas de inventario en tiempo real, por lo que el proceso de compra se está simplificando más que nunca, según un informe de Zebra.
En ese contexto, estas soluciones innovadoras reducen la fricción, agilizan las compras y mejoran la satisfacción de los clientes, que obtienen una experiencia personalizada y tecnológica.
Los resultados del relevamiento de Zebra reflejan un mayor uso de soluciones de autoservicio y, a la vez, una mayor necesidad de asistencia de personal. Si bien esto parece contradictorio, pone de manifiesto la complejidad del comportamiento de los compradores modernos.
Los clientes quieren flexibilidad: una experiencia fluida y autodirigida cuando buscan sus productos, pero un
servicio rápido y atento para encontrar lo que quieren, pagar o hacer devoluciones. Para los comerciantes, el desafío es claro: deben adoptar nuevas tecnologías y, al mismo tiempo, garantizar que el servicio personal siga estando disponible cuando más se necesite.
Quienes equilibren ambos factores con éxito podrán atender las nuevas expectativas de los clientes y crearán una experiencia de compra más adaptable y preparada para el futuro, agrega el análisis de Zebra a partir del desarrollo de las modalidades de self check out.
Deja una reseña